Mostrando las entradas con la etiqueta Roberto Juarroz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Roberto Juarroz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Roberto.

En una noche que debió ser lluvia
o en el muelle de un puerto tal vez inexistente
o en una tarde clara, sentado a una mesa sin nadie,
se me cayó una parte mía.
No ha dejado ningún hueco.
Es más: pareciera algo que ha llegado 
y no algo que se ha ido.
Pero ahora,
en las noches sin lluvia,
en las ciudades sin muelles,
en las mesas sin tardes,
me siento de repente mucho más solo
y no me animo a palparme,
aunque todo parezca estar en su sitio,
quizá todavía un poco más que antes.
Y sospecho que hubiera sido preferible
quedarme en aquella parte perdida mía
y no en este casi todo
que aún sigue sin caer.

jueves, 23 de noviembre de 2023

Roberto.

Las pasiones se pierden,
salvo una quizá:
la pasión por la pérdida.

Y todo lo demás también se pierde:
la rosa, los humores, tu rostro,
la vida, la ventana, la muerte.
También esta palabra se pierde,
su lectura, su ruido.

Sólo queda un recurso:
convertir la pérdida en pasión.

miércoles, 26 de julio de 2023

Roberto.

15

Buscar una cosa
es siempre encontrar otra.
Así, para hallar algo,
hay que buscar lo que no es.

Buscar al pájaro para encontrar a la rosa,
buscar el amor para hallar el exilio,
buscar la nada para descubrir un hombre,
ir hacia atrás para ir hacia adelante.

La clave del camino,
más que en sus bifurcaciones, 
su sospechoso comienzo
o su dudoso final,
está en el cáustico humor
de su doble sentido. 

Siempre se llega,
pero a otra parte.

Todo pasa.
Pero a la inversa. 

viernes, 28 de abril de 2023

Roberto.

Poesía vertical 24

Darlo todo por perdido.
Allí comienza lo abierto.

Entonces cualquier paso
puede ser el primero.
O cualquier gesto logra
sumar todos los gestos.

Darlo todo por perdido
Dejar que se abran solas
las puertas que faltan.

O mejor:
dejar que no se abran.


martes, 2 de agosto de 2022

Roberto.

La parte de sí
que hay en el no
y la parte de no
que hay en el sí
se separan a veces de sus cauces
y se unen en otro
que ya no es sí ni no.

Por ese cauce corre el río
de los cristales más despiertos.

miércoles, 5 de enero de 2022

Roberto.

38

Hoy me duele pensar,
me duele la mano con la que escribo,
me duele la palabra que dije ayer
y también la que no dije,
me duele el mundo.

Hay días que son como espacios preparados
para que todo duela.

Sólo dios no me duele hoy.
¿Será porque hoy no existe?

martes, 28 de diciembre de 2021

Roberto.

75

Hoy tengo casi todas las palabras.
Pero me faltan casi todas.
Cada vez me faltan más.

Apenas si puedo unir estas que escribo
para decir el resto de ternura
y el hueco de temor
que se esconden en la ausencia de todo,
en la creciente ausencia
que no pide palabras.

O pide tal vez una:
la única palabra que no tengo
y sin embargo no me falta. 

lunes, 13 de diciembre de 2021

miércoles, 17 de noviembre de 2021

Roberto.

El centro no es un punto

El centro no es un punto.
Si lo fuera, resultaría fácil acertarlo.
No es ni siquiera la reducción de un punto a su infinito.
El centro es una ausencia,
de punto, de infinito y aun de ausencia
y sólo se acierta con ausencia.
Mírame después que te hayas ido,
aunque yo esté recién cuando me vaya.
Ahora el centro me ha enseñado a no estar,
pero más tarde el centro estará aquí.

martes, 16 de noviembre de 2021

Roberto.

Hay palabras que no decimos
y que ponemos sin decirlas en las cosas.
Y las cosas las guardan,
y un día nos contestan con ellas
y nos salvan el mundo,
como un amor secreto
en cuyos dos extremos
hay una sola entrada.
¿No habrá alguna palabra
de esas que no decimos
que hayamos colocado
sin querer en la nada?

Jarod.

Not okay I am not okay today. So, in the absence of okay, what else can I be? I can be gentle. I can be unashamed. I can turn my pain into c...